1. ETAPAS DE REALIZACIÓN
1.1 Plantel (1ª. Etapa)
1.2 Regional (2ª Etapa) región a la que pertenecen.
1.3 Estatal (3ª Etapa) Muestra Cultural, Cívica y Deportiva CECyTE 2009.
1.3.1 Se llevará a cabo en la Ciudad de Oaxaca los días (por definir) de 2009, en las sedes que determine el Comité Organizador, participando los alumnos que obtuvieron el 1er. lugar de cada región y cumplieron con los tiempos establecidos.
2.- LUGAR Y FECHA
2.1. Se realizará en la Pista sintética de Atletismo de la Unidad Deportiva “El Tequio” el día (por definir) de 2009 a partir de las 9:00 horas.
3.- JUNTA PREVIA
3.1. Se realizará el mismo día a las 9:00 horas en las instalaciones de la Pista sintética de Atletismo de la Unidad Deportiva “El Tequio”.(Se puntualizará el sistema de competencia, jueceo y se entregarán números ).
4.- RAMAS
4.1. Varonil y Femenil.
5.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
5.1 Podrán participar todos los alumnos de los planteles CECyT y Centros EMSaD, que cumplan con los siguientes requisitos.
a) Inscritos del 1° al 4° semestre. (unicamente)
b) Que sean regulares en sus asignaturas académicas.
c) Que cumplan con los tiempos oficiales establecidos. (según el cuadro de tiempos, anexo). Para el caso de los ganadores en las etapas regional y estatal que en competencia oficial no cumplan con los tiempos oficiales establecidos en su respectiva prueba NO PODRAN PARTICIPAR EN LA SIGUIENTE ETAPA.
6.- INSCRIPCIONES
6.1 La inscripción se hará mediante los formatos oficiales.
6.2 La sede responsable de cada región deberá enviar a la Dirección de Vinculación, el resultado obtenido, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la realización de la etapa regional.
6.3 Las inscripciones a la etapa estatal la hará el Director del Plantel ganador de cada región ante la Dirección de Vinculación, dentro de los cinco días hábiles posteriores, mediante los formatos oficiales firmados por el juez de la competencia y el director del plantel sede.
6.4 Los resultados se darán a conocer en la Ceremonia de Premiación y Clausura de la Muestra Cultural, Cívica y Deportiva CECYTE 2009.
7.- PRUEBAS
VELOCIDAD:
100 MTS. planos un participante
200 MTS. planos un participante
400 MTS. planos un participante
800 MTS. planos un participante
Relevos 4x100 y 4x400
MEDIO FONDO:
1500 MTS. un participante
3000 MTS. un participante
5000 MTS. un participante
PRUEBAS DE CAMPO
LANZAMIENTO DE BALA (12 LBS. FEMENIL Y 16 LBS VARONIL)
LANZAMIENTO DE DISCO (1.5 KGS FEMENIL Y 2.5 KGS VARONIL)
SALTO DE LONGITUD.
8.- REGLAMENTO
8.1 Se aplicará el Reglamento de la Federación Mexicana de Atletismo.
9.- UNIFORMES
9.1 Los competidores deberán presentarse debidamente uniformados (short, playera y zapatos tenis)
10.- JUECES
Los designados por el Comité Organizador (Plantel sede y Dirección de Vinculación).
Será causa de descalificación, el no respetar los tiempos establecidos en la convocatoria, número de participantes y/o características especiales, se invalidará automáticamente la participación de los planteles, el tiempo oficial de las pruebas sera el determinado por el juez de la misma y su fallo sera inapelable.
Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité Organizador y el Cuerpo de Jueces.
Plantel 18-Tehuantepec
DEPORTES EN CONJUNTO
_________________________
FÚTBOL (Varonil y Femenil)
BÁSQUETBOL (Varonil y Femenil)
VOLEIBOL (Varonil y Femenil)
1.1 Los equipos de fútbol, básquetbol y Voleibol se conformarán de:
a) FÚTBOL: Varonil y Femenil, cuadro titular (11) más 4 de reserva = 15
b) BÁSQUETBOL: Varonil y femenil, cuadro titular (5) más 4 de reserva = 9
c) VOLEIBOL: Varonil y femenil, cuadro titular (6) mas 3 de reserva = 9
2. PARTICIPACIÓN
2.1 La participación en las disciplinas deportivas está abierta a todos los alumnos regulares de los planteles CECyT y Centros EMSaD.
2.2 La inscripción se hará mediante los formatos oficiales.
2.3 La sede responsable de cada región deberá enviar a la Dirección de Vinculación, el resultado obtenido, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la realización de la etapa regional.
2.4 Las inscripciones a la etapa estatal la hará el Director del Plantel ganador de cada región ante la Dirección de Vinculación, dentro de los cinco días hábiles posteriores, mediante los formatos oficiales correspondientes, Carta de Autorización (del Padre o Tutor), Certificado Médico con grupo sanguíneo actualizado y una fotografía tamaño infantil (digitalizada para su credencial).
2.5 Es importante recordar a los alumnos ganadores de los primeros lugares en las actividades culturales y deportivas que viajarán a la etapa estatal a la ciudad de Oaxaca llevar consigo en todo momento su credencial oficial del CECYTE y su número de seguro facultativo para cualquier imprevisto.
2.6 Los resultados se darán a conocer en la Ceremonia de Premiación y Clausura de la Muestra Cultural, Cívica y Deportiva CECYTE 2009.
3. DE LOS ARBITROS Y REGLAMENTO
3.1 Serán designados por las comisiones organizadoras de cada etapa y su fallo será inapelable. Se aplicará el Reglamento General Deportivo de los CECyTE´s, Reglamento General de Competencia y Código de Sanciones Vigentes.
3.2 Se constituirá en cada región un Comité de Honor y Justicia, conformado por siete integrantes: Un representante de la Dirección de Vinculación, Un representante del Colegio sede y cinco representantes de los planteles participantes, designados en la Junta Previa.
4.- UNIFORMES
4.1 Los competidores deberán presentarse debidamente uniformados (short, playera y zapatos tenis y/o tacos)
5. TRANSITORIOS
6.1 El Comité Organizador dará a conocer oportunamente la convocatoria a los competidores.
5.2 Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.